![]() | |
|
En mitad de una época en la que la ciencia ficción ha ido
decantándose cada vez más hacia el efectismo y donde la artificiosidad ha ido
robando protagonismo a los propios personajes, nos llega Moon, la ópera prima del director británico Duncan Jones, un relato
futurista que recupera la esencia de películas de los sesenta y setenta como 2001:
Una odisea del espacio o Solaris, donde se utilizaban elementos
clásicos del sci-fi como pretexto para
ahondar en las emociones humanas.
Tras haberse labrado un nombre en el terreno
de la publicidad y haber realizado el exitoso corto de ciencia ficción Whistle, Duncan Jones repite con el mismo
género en su primer largometraje y nos narra la historia de Sam Bell (Sam
Rockwell), un astronauta contratado por la empresa Lunar Industries para
extraer Helio 3 de la superficie de la Luna,
un gas capaz de solucionar los problemas energéticos de La Tierra. Después
de estar cumpliendo su contrato de tres años en la estación lunar Sarang, con
la única ayuda de un robot dotado de inteligencia artificial llamado Gerty (con
la voz en versión original de Kevin Spacey), ha llegado la hora de volver a
casa con su mujer y su hija, pero, antes de marcharse, un terrible accidente le
revelará una verdad inesperada que le hará reflexionar sobre su propia
existencia.
Nos encontramos, pues, ante una pequeña
producción que se aleja del cine de ciencia ficción más palomitero y apuesta por
el debate sobre temas como la identidad, la deshumanización o el engaño desde
una perspectiva más intimista. Precisamente es en la reflexión y la meditación
de esos temas donde el guión escrito por Nathan Parker —basándose en la idea original
del propio Duncan Jones— cobra más fuerza. A medida que la trama futurista va
perdiendo fuelle al ir desvelando todos los misterios generados con la sorpresa
inicial, la parte más humana y crítica de la historia va colectando interés y
es ahí donde Moon gana enteros y le
permite diferenciarse de sus semejantes coetáneos.
El excelente guión está
muy bien acompañado de la carismática interpretación de Sam Rockwell, que sabe
plasmar de manera muy creíble la angustia existencial que atraviesa su
personaje, una persona que avanza a través de un entramado de mentiras en busca
de su propia identidad. Así, el que fuera uno de los presos más conflictivos de
La Milla Verde, borda una
interpretación de una gran complejidad psicológica sabiendo aportar, con una
naturalidad al alcance de muy pocos, el toque cómico y emotivo a la narración cuando
ésta lo exige.

De esta manera, el
debutante director ha hecho de Moon
un filme extemporáneo de apariencia reconocible, donde los efectos especiales
están al servicio de la historia y no al revés. Una vuelta a la ciencia ficción
más clásica con un planteamiento que agradará tanto a los amantes del género
como a los que no son devotos del mismo, gracias a su cuidada vertiente emotiva
y su exploración de temas tan íntimos y propios del ser humano que cualquiera
puede familiarizarse con ellos.
Seguir a @thebigkahuna3
Seguir a @thebigkahuna3
Ficha técnica
Título: Moon
Título original: Moon
Dirección: Duncan Jones
Guión: Nathan Parker (historia original Duncan Jones)
País: El Reino Unido
Año: 2009
Duración: 97 min.
Reparto: Sam Rockwell, Kevin Spacey, Matt Berry, Robin Chalk, Dominique McElligott, Kaya Scodelario, Malcolm Stewart, Benedict Wong
Distribuidora:
Sony Pictures Entertainment (SPE) Worldwide Acquisitions Group
Productora: Xingu Films, Liberty Films UK, Lunar Industries
Dirección artística: Hideki Arichi, Josh Fifarek
Diseño de producción: Tony Noble
Efectos visuales:
Abigail Scollay, Adrian Steel, Afif Heukeshoven, Alex Smith, Amy Lloyd,
Angie Wills, Antony Hunt, Aviv Yaron, Barrett Heathcote, Ben Hicks,
Chas Cash, Chris Elson, Clive Haward, Courtney Vanderslice, Dan Harrod,
Danny Smith, David Emeny, David Sewell, Dylan Owen, Gavin Rothery
Fotografía: Gary Shaw
Montaje: Nicolas Gaster
Música: Clint Mansell
Sonido: Anthony Ferretti, Claire Mahoney, Jason Swanscott, Patrick Owen, Ricky Butt, Scott Jones, Simon Epstein, Stefano Marchetti
Premios
2009: Premios BAFTA: Mejor debut de autor británico (Duncan Jones). 2 nominaciones
2009: Sitges: Mejor película, actor (Sam Rockwell), guión y mejor diseño de producción
2009: NBR - National Board of Review: Mejor dirección novel y mención especial (Jones)
2009: Sitges: Mejor película, actor (Sam Rockwell), guión y mejor diseño de producción
2009: NBR - National Board of Review: Mejor dirección novel y mención especial (Jones)
Tráiler
Me gusta
ResponderEliminar