![]() | |
|
Si
hoy existieran aquellos directores que en la edad de oro de Hollywood —aquella donde los
grandes estudios imponían sus decisiones a los directores cual cadena de
montaje— eran capaces de crear su sello distintivo
pese al control férreo al que estaban sometidos, aquellos directores como
Howard Hawks, Frank Capra o John Ford a los que Martin
Scorsese denominaba “contrabandistas” en su documental Un viaje personal con Martin
Scorsese a través del cine americano, Christopher Nolan, sin llegar al nivel creativo de tan ilustres
personalidades, sería uno de ellos.
Se trata de un director que consigue infiltrar sus inquietudes autorales en estructuras convencionales. Un cineasta que sabe jugar
y utilizar las limitaciones creativas propias de una gran producción brindando
al espectador una inusual armonía entre el puro entretenimiento característico
del cine más comercial y la madurez inherente al cine autoral.
Nolan se
ha valido siempre de la idiosincrasia del thriller para amoldar su estructura a
la visión posmodernista que tiene de la sociedad. Así se explica que todos sus
personajes se vean abocados a la búsqueda interior de su propia identidad como única
opción de arraigo a la realidad fugaz y cambiante en la que viven. Entre el
Leonard de Memento —que
vivía una realidad totalmente fragmentada e inestable donde la búsqueda de su
olvidada identidad le aferraba a la vida— y el Dom Cobb de Origen —que buceaba en su propio subconsciente como modo de vida—
nos encontramos con el personaje que aquí nos ocupa, Bruce Wayne/Batman.
El cineasta inglés ha sabido
llevar el blockbuster a su terreno
personal, acercando a Bruce Wayne a la oscuridad y tragedia con la que Bob Kane
ideó originariamente los cómics y
potenciando la temática característica de su cine. En una realidad (Gotham)
donde la desaparición de idealismos y la falta de personalidad del individuo
han desembocado en una pérdida de fe en el poder público y una total
despreocupación ante la injusticia, un personaje decide emprender una
revolución interior para devolver la estabilidad a ese entorno en el que vive.
Esta idea que en Batman begins sorprendió y en El caballero oscuro fascinó, en esta
tercera entrega se reitera hasta la extenuación y lo que tenía de épico la
segunda parte lo tiene esta de decaído. Cierto es que Nolan se veía en la difícil
tesitura de superar la magnífica imagen que dejó El caballero oscuro, pero su intento de acabar esta saga por todo
lo alto se ha quedado a medias.
La frescura con la que Nolan
emplea el lenguaje cinematográfico se ha visto saboteada en pos de una
esquematización narrativa más clásica. Como los grandes cineastas, siempre ha
sabido darle un uso especial al montaje de las imágenes para imprimir el
suspense y el ritmo a sus filmes —ver el rompecabezas visual que nos plantea en
Memento, el frenético compás del
último tercio de Origen o la
intensidad trágica de las imágenes en varios momentos del Caballero oscuro—, sin embargo, a excepción de los espectaculares
minutos iniciales o la impactante secuencia del estadio de fútbol —estropeada,
todo sea dicho, por el tráiler—, aboga
por un montaje rutinario y, en ocasiones, tedioso, donde los 72 minutos
grabados en formato IMAX se ven aprovechados en contadas escenas de acción pero
totalmente desaprovechados como recurso narrativo.

En conclusión, El
caballero oscuro: La leyenda renace supone la tibia culminación de un proyecto mastodóntico de más de siete horas
de duración que pasará a la historia del cine como la dignificación de un
género habitualmente vilipendiado por el mundo cinéfilo y, sobre todo, como la
demostración de que el cine comercial también puede ser serio.
Seguir a @thebigkahuna3
Ficha técnica
Título: El caballero oscuro: La leyenda renace
Título original: The Dark Knight Rises
Dirección: Christopher Nolan
Guión: Christopher Nolan, Jonathan Nolan
Historia original: Christopher Nolan, David S. Goyer
País: El Reino Unido, Estados Unidos
Año: 2012
Duración: 165 min.
Reparto: Tom Hardy, Christian Bale, Liam Neeson, Anne Hathaway, Joseph Gordon-Levitt, Gary Oldman, Cillian Murphy, Marion Cotillard, Morgan Freeman, Michael Caine, Juno Temple, Nestor Carbonell
Distribuidora:
Warner Bros. Pictures
Presupuesto: 250.000.000,00 $
Departamento de transportes:
Amber N. Roy, Chuck Martinez, Danny Bress, Denny Caira, Erik Coutts,
Frank Conforti, Frank Porras, Gary Birmingham, Jack Jay Reece, James
Waitkus, Jayson Chang, Mike Bearer, Patrick Hogan, Richard Denson,
Robert E. Dingle, Ron M Neil, Ryan Allen, Shay Morgan Brook, Simon
Dennis, Steven Butcher, Tyler W. Gaisford, Warren Deluce, Willmont
Matthew
Departamento editorial:
Archiebald Muller, Ben Mills, Ben Renton, Donald Likovich, Fabien
Dudragne, Jeremy Richardson, Jodie Davidson, John Lee, Kate Denning,
Laura Rindner, Scott Wesley Ross
Dirección artística:
Dean Wolcott, Gerald Sullivan, James Hambidge, Kate Grimble, Naaman
Marshall, Robert Woodruff, Su Whitaker, Toby Britton, Tom Still, Zack
Grobler
Diseño de personajes: Bob Kane
Diseño de producción: Kevin Kavanaugh, Nathan Crowley
Efectos especiales:
Alec Muradian, Andy Simm, Art Clever, Arthur G. Schlosser, Bruce Y.
Kuroyama, Chris Corbould, Clark Templeman, Daniel Massett, Dave Booys,
Dave Eltham, Diana Yun Soo Yoo, Edward V. Pannozzo, Erik Haraldsted,
Gintar Repecka, Graham Riddell, Ian Lowe, Jacob Hays, Jason Trosky, Jeff
Brink, Jeremy Maupin, Jim Rollins, John J. Downey, Joseph E. Myers,
Kirk Barton, Leo Leoncio Solis, Luke Murphy, Mario Vanillo, Mark
Stanton, Matt Downey, Michael Duenas, Michael Perdriel, Noah Meddings,
Robert L. Slater, Roland Loew, Ron Epstein, Ronald D. Goldstein, Ryan
Arndt, Scott R. Fisher, Sebastian Lochmann, Toby Marrow, Troy Dederick
Efectos visuales:
Ben Record, Claudia Dehmel, Dorian Knapp, Faraz Hameed, Ian Doss, Indah
Maretha, Izzy Field, Jason Kolowski, Jeff Winkle, Jon Uriarte, Julian
Foddy, Kate Porter, Kate Sabicer, Katie Stetson, Kevin McTurk, Key Hyung
Lee, Kieran Ahern, Kim Fouche, Krzysztof Fus, Krzysztof Fus,
Laurent-Paul Robert, Leanne Young, Lee Tibbetts, Leona Sharkey, Mark H.
Weingartner, Matt Sadler, Matthew Bullock, Matthew Eberle, Mike
Chambers, Nick Dacey, Noah DePietro, Paul J. Franklin, Praveen
Ilangovan, Raphael Hamm, Rhys Salcombe, Soeren Bendt Pedersen, Steve
Casa, Steve Newburn, Timothy Hodson, Tze Ken Lim, Will Martindale
Fotografía: Wally Pfister
Montaje: Lee Smith
Música: Hans Zimmer
Sonido: Ben Greaves, Gary Rizzo, Jamie Gambell, Richard King
Tráiler
I might actually go see this movie now....
ResponderEliminarMe podria ir a ver esta pelicula ahora....