![]() | |
|
Es el día
más feliz de la vida de Koldo (Diego Martín) y Clara (Leticia Dolera). Están felizmente
enamorados el uno del otro y ha llegado el gran día de decirse el “sí quiero”
rodeados de sus seres más queridos. Lo que no esperaban es que un virus
infernal se colase en su boda para separarlos y convertir su banquete de
celebración en un desfile de enfurecidos posesos vestidos de etiqueta.
Este es el punto de partida de la tercera
parte de [•REC],
la que se puede afirmar que es la franquicia de terror patria más célebre a nivel
internacional. Lo que empezaron hace 5 años Jaume Balagueró y Paco Plaza en
Sitges como un pequeño proyecto con vestigios experimentales de aspiración
peninsular, se ha acabado convirtiendo en un fenómeno viral que traspasa
fronteras contagiando a miles de personas alrededor del mundo.
Este tercer fascículo de la saga no sólo
rompe con el binomio Balagueró-Plaza a favor de éste último, sino que también
rompe las reglas que habían establecido. Plaza le pone trípode a la cámara y, dejando
a un lado el mockumentary, traslada la
historia de la claustrofóbica madriguera de l’Eixample a una fastuosa masía de
zona alta y sus laberínticos exteriores para orquestar un delirante tren de la
bruja castizo con aroma a tragicomedia romántica. No obstante, la mayor
diferencia reside en el tono grandguignolesco
y cómico que Plaza le imprime al filme en contraposición al estilo áspero y
hosco que caracterizaba a las anteriores películas, consiguiendo, así, esa pequeña
sorpresa en el espectador que tanto éxito les proporcionó en la primera entrega.
[•REC] 3 no se toma en serio a sí misma.
Numerosas escenas son las que parodian los clichés
típicos del género de terror y en momentos puntuales puede rayar el ridículo
con giros demasiado burlescos y cursis. Paco Plaza y Luís Berdejo, lejos de
desmarcarse de ese aire jocoso a la hora de escribir el guión, lo explotan con
la introducción en la narración de esa amalgama de hilarantes y cotidianos secundarios
que le imprimen —aún más si cabe— ese punto irreverente y de auto-parodia que tiene la cinta.
La mezcla pulp
que Plaza nos propone aúna todos los ingredientes necesarios para hacer las
delicias de los fans del splatter más
visceral y canalla pero sin traicionar a los seguidores de la saga. Mientras los
primeros se deleitan con el estilo desvergonzado, pasado de rosca y festivo de
una violencia que nos recuerda al primer Sam Raimi o al Peter Jackson más bizarro,
los segundos podrán regocijarse en ese divertido y verosímil prólogo nupcial
rodado cámara en mano y gozar intentando hallar los pocos e intencionadamente camuflados
retazos de la trama iniciada en [•REC].

La
que será la última participación de Plaza en la saga, nos deja un disparatado
pastiche kitsch a ritmo de Tino Casal
que apoya toda su fuerza argumental en el encadenamiento de escenas gores dejando algo debilitada y, en
ocasiones, carente de ritmo a la trama principal. Sin embargo, el mayor mérito
de Plaza es haber sabido crear un engendro con vida propia y emancipado de sus
progenitores, con la capacidad de renovar esta odisea infernal sin caer en la redundancia
y sin descuidar los componentes más distintivos de la franquicia, como son el
desconcierto en el espectador y la cercanía del entorno y los personajes,
dejando el terreno preparado para que le supliquemos a Balagueró que “lo grabe
todo” en [•REC] Apocalipsis.
Seguir a @thebigkahuna3
Crítica para votar en Filmaffinity
Seguir a @thebigkahuna3
Crítica para votar en Filmaffinity
Ficha técnica
Título: [REC]³ Génesis
Título original: [REC]³ Génesis
Dirección: Paco Plaza
Guión: Paco Plaza, Luis Berdejo
País: España
Año: 2012
Duración: 80 min.
Reparto: Leticia Dolera, Javier Botet, Diego Martín, Àlex Monner, Mireia Ros, Ismael Martínez, Ana Isabel Velásquez, Blai Llopis, Itziar Castro, Emilio Mencheta
Distribuidora:
Filmax
Productora: Filmax
Efectos visuales: Álex Villagrasa, Carlos de la Sotilla, David Vico López, Llorenç Borràs, Roberto García
Efectos visuales: Álex Villagrasa, Carlos de la Sotilla, David Vico López, Llorenç Borràs, Roberto García
Fotografía: Pablo Rosso
Maquillaje: Kevin Carter, Patricia Reyes
Montaje: David Gallart, Martí Roca
Producción: Jaume Balagueró
Producción ejecutiva: Alberto Marini, Carlos Fernández, Julio Fernández
Vestuario: Angélica Muñoz, Monica Ballesta, Paloma Bomé
Tráiler
BSO
No hay comentarios:
Publicar un comentario