![]() | |
|
Cada cierto tiempo, llegan a nuestras
pantallas pequeñas joyas cinematográficas provenientes de los países nórdicos
que cosechan tanto éxito en taquilla, que Hollywood es incapaz de resistirse a
realizar un remake. Casos como Déjame
entrar (2008) o la trilogía Millenium
son claros ejemplos de ello. Dichas películas, casualmente, suelen adaptar
novelas que han obtenido bastante éxito, ya sea en su propio país o alrededor
del mundo, y Headhunters —el
filme que aquí nos ocupa— no iba a ser una excepción.
Basándose en la novela homónima
de Jo Nesbø, el director noruego Morten Tyldum nos cuenta la historia de Roger,
el cazatalentos más exitoso de Noruega, un hombre que lo tiene todo: una bella
mujer, una lujosa casa de diseño, un buen trabajo y un estilo de vida que no
debería permitirse. Para mantener ese ritmo de gastos, se dedica a robar obras
de arte y venderlas en el mercado negro, hasta que Clas Greve, el perfecto
director general que Roger va buscando para su compañía, entra en su vida para arrojarlo
en una inesperada espiral de engaños y violencia.
Headhunters
es
un thriller vertiginoso lleno de sorpresas, con un argumento bien fundamentado
que va descubriendo sus cartas inteligentemente a medida que avanza el relato y
con un protagonista que se nos muestra como el principal atractivo del filme.
Roger, magníficamente
interpretado por Aksel Hennie que aporta al personaje esa singular mezcla de
vulnerabilidad y fuerza que el papel requiere, sufre un turbulento proceso de
transformación a lo largo de la película, tanto en lo físico como en lo
emocional. El Roger del principio es un tipo firme en sus actos y convicciones
pero completamente inseguro de sí mismo en lo que concierne a la relación amorosa
con su esposa, tanto, que está convencido de que necesita compensar sus escasos
168 cm de altura robando obras de arte para no perderla. A medida que avanza la
película parece que el “Karma” se vuelve en su contra obligándole a revolver y
hundirse —literalmente— en toda la mierda que ha ido acumulando a lo largo de
su avariciosa vida para, luego, resurgir como una persona nueva convencida,
ahora sí, de que sus 168 cm de altura son más que suficientes para complacer a
su mujer.
El viacrucis que atraviesa
nuestro protagonista —pasamos de ver a un Roger impávido, frío, cerebral y ruin
a ver a un Roger frágil, emotivo y honesto— provoca en el espectador una
atrayente contrariedad emocional. Nos cae antipático por todos sus defectos pero,
a la vez, lo adoramos por su profundo romanticismo y debilidad. Esa complejidad
psicológica del personaje principal, inusual en este tipo de género, hace de Headhunters un filme que no sólo
entretiene, sino que también hace reflexionar sobre lo que somos capaces de llegar
a hacer por algo que queremos.

Lars Gudmestad y Ulf Ryberg han
escrito un guión que casa a la perfección todas las piezas que ha ido dejando
por el camino pero que, durante el trayecto, parece estar más preocupado en
buscar la situación más rocambolesca en lugar de, por ejemplo, hacer mayor
hincapié en el leit motiv del
antagonista. A pesar de ello, es un acierto la introducción de varios toques de
humor negro —dignos de los mismísimos Coen— que amenizan esos momentos tan inverosímiles
de la segunda mitad.
Esta última perla nórdica que
ha llegado a nuestra cartelera es una mezcla entre el juego del gato y el ratón
de No es país para viejos (2007) y la
resolución narrativa de filmes como Sospechosos
habituales (1995), The game
(1997) o Plan oculto (2006), que
distraerá, divertirá, sorprenderá y hará meditar a todo aquél que le apasionen
los thrillers de enmarañado devenir.
Seguir a @thebigkahuna3
Crítica para votar en Filmaffinity
Ficha técnica
Título: Headhunters
Título original: Hodejegerne
Dirección: Morten Tyldum
Guión: Lars Gudmestad, Ulf Ryberg (Novela: Jo Nesbø)
País:Noruega
Año: 2011
Duración: 100 min.
Reparto: Aksel Hennie, Nikolaj Coster-Waldau,
Synnøve Macody Lund, Eivind Sander, Julie Ølgaard, Kyrre Haugen
Sydness, Reidar Sørensen, Nils Jørgen Kaalstad, Joachim Rafaelsen, Mats
Mogeland, Gunnar Skramstad Johnsen, Lars Skramstad Johnsen, Signe
Tynning, Nils Gunnar Lie, Baard Owe, Sondre Abel, Morten Hennie, Kyrre
Mosleth, Martin Furulund, Mattis Herman Nyquist, Torgrim Mellum Stene,
Camilla Augusta Hallan, Anjum Salwan, Daniel Bratterud
Distribuidora:
Alta Films
Productora: Nordisk Film, ARD Degeto Film, Yellow Bird Films, Felipe Simón SL
Diseño de producción: Nina Bjerch Andresen
Diseño de producción: Nina Bjerch Andresen
Efectos especiales: Claus Nørregård, Finn Thomasen, Hummer Høimark, Mark Hedegaard, Søren Skov Haraldsted
Fotografía: John Andreas Andersen
Fotografía: John Andreas Andersen
Maquillaje: Jim Udenberg, Rick Marr, Stuart Conran
Montaje: Vidar Flataukan
Música: Jeppe Kaas, Trond Bjerknes
Producción ejecutiva: Anni Faurbye Fernandez, Christian Fredrik Martin, Lone Korslund, Mikael Wallen
Vestuario: Karen Fabritius Gram
Vestuario: Karen Fabritius Gram
Tráiler
Exageras. Headhunters es un pasatiempo aceptable con evidentes agujeros de guión. Fuimos a verla por la presencia de Jaime Lannister (un Lannister siempre paga sus deudas )entre su reparto, pero nos pareció un tanto plana y, como ya he dicho, con unos giros de guión algo tramposos, presivibles.
ResponderEliminarDemasiada obsesión por la intriga nórdica, cuánto mal ha hecho Millenium, pardiez. Las suecas estban menos asépticas en las películas de Alfredo Landa, aunque fueran chicas de Albacete teñidas.